Entre las gastronomía de Guijo de Santa Bárbara destacan en los primeros platos:
- Sopas de tomate
- Sopas de patata
- Sopas de ajo
- Sopas canas
- Patatas triscás
- Migas extremeñas
- Patatas con arroz y bacalao
Entre los postres caben destacar la gran variedad de dulces existentes como las flores o floretas, las perrunillas, los mantecados, o los buñuelos.
Productos típicos
Uno de los productos más singulares son los espárragos silvestres recolectados en la proximidades de los arroyos fundamentalmente, conocidos como espárragos raviacanes, que se suelen consumir en tortilla de un exótico sabor amargo. Otros de los productos recolectados del campo son las especias y plantas como el orégano, el tomillo "ansero", la manzanilla, el té, la lavanda o el poleo, entre otras.
Los licores entre los que destaca la famosa "Gloria del Guijo", licor hecho a base de mosto de uva y aguardiente, también se fabrican otros licores como el de frambuesa, o el de cereza, y caben destacar las mermeladas de las frutas típicas presentan una gran importancia entre los productos típicos de la zona.
Además de su uso para la producción de Gloria, la uva tambíen se utiliza en Guijo de Santa Bárbara, para la fabricación de vino de pitarra.
Otro de los productos obtenidos en el Guijo son el aceite de oliva, el queso de cabra (tanto fresco como curado), o los productos derivados de la matanza del cerdo, fundamentalmente embutidos, como el lomo embuchado, el chorizo, el jamón, la morcilla de calabaza, la morcilla de patata, o la de sangre, el salchichón o el chorizo blanco, un caso destacado es el de los tasajos, carne magra de cerdo o de cabra curada con pimentón.
