En esta festividad destacó fundamentalmente la salida de los danzantes durante las procesiones que se celebren durante estos días.
El programa de las actividades organizadas por el Ayuntamiento y con la colaboración de los vecinos fue el siguiente:
-VIERNES 3 : DÍA DE LOS MAYORDOMOS.
16:00 SALIDA DE LOS DANZANTES A POR LOS MAYORDOMOS
16:30 SANTA MISA
17:30 CHOCOLATE DE MAYORDOMOS. A continuación baile amenizado por la Charanga Los Veratos (Organizado por la Cofradia de Santa Bárbara en la Casa de Cultura).
-SÁBADO 4: DÍA DE SANTA BÁRBARA.
11:00 SALIDA DE LOS DANZANTES A POR LOS MAYORDOMOS.
11:30 PROCESIÓN POR LA PARTE ALTA DEL PUEBLO ( Calle del Portal, del Puente, Plaza de la Fuente, el Monje, Portugal y Plazolilla de Santa Bárbara) Y A CONTINUACIÓN SANTA MISA
17:00 MÚSICA Y JUEGO PARA LOS NIÑOS (Casa de Cultura)
19:00 BAILE AMENIZADO POR LA CHARANGA LOS VERATOS (Casa de Cultura)
-DOMINGO 5: SANTA BÁRBARA LA CHICA.
11:30 SALIDA DE LOS DANZANTES A POR LOS MAYORDOMOS
12:00 PROCESIÓN POR LA PARTE BAJA DEL PUEBLO ( calle del Tejar, Ayuntamiento y Monje) Y A CONTINUACIÓN SANTA MISA
17:00 DISCOTECA PARA LOS NIÑOS (Casa de cultura)
19:00 TEATRO: 4 SAINETES DIVERTIDOS (Casa de cultura, a cargo del grupo "Entablas" de Jarandilla de la Vera)
-MARTES 7: NOCHE DE LOS CAMPANILLOS.
19:00 Como ya es tradicional este día por la tarde-noche se saldrá a tocar los campanillos por todo el pueblo que terminara en la hoguera de la Plaza del Ayuntamiento amenizada con vino y panceta para todos.
El programa de las fiestas elaborado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara ha sido el siguiente:
